Ayer fuimos a la feria de la nieve (sorbete) de Tulyehualco, México DF. Uno de esos eventos alucinantes que casi nadie conoce. Esta es la relación de sabores que probamos:
- Crema de limón
- Queso
- Piñones
- Nata
- Café de la Parroquia de Veracruz
- Tamarindo con chile
- Pulque (jugo de cactus fermentado)
- Tequila
- Piña colada
- Vodka con menta
- Víbora (sí, sí, un tipo de serpiente)
- Chapulín (saltamontes)
- Naranja
- Aguacate (¡delicioso!)
- Otros que no recuerdo
Otros que sé a ciencia cierta que no probamos:
- Viagra (¡en serio!)
- Tierra de osos polares (¿?)
- 101 dálmatas
El proceso de elaboración de la nieve es 100% manual (es decir, no se usa ningún tipo de aparato eléctrico). En un recipiente grande se coloca hielo y en el centro un recipiente más pequeño con los ingredientes del sorbete más hielo picado. Es a base de horas de batirlos que se obtiene la consistencia de la nieve “de verdad”, de ahí el nombre de este delicioso postre.
Cada recipiente es un sabor distinto. ¡Y éste no era de los puestos más grandes!
Los sabores se anuncian en coloridos carteles. Este simula la decoración típica de las trajineras, las góndolas que recorren los canales lacustres de Xochimilco (delegación a la que pertenece el pueblo de Tulyehualco).
La feria tuvo un gran éxito de público. No es de extrañar, desde 10 pesos (0,70 €) el vaso más pequeño, degustar la nieve es un placer muy asequible.
edgar 00:56 on 05/11/2015 Permalink |
donde puedo conseguir las barricas porque quisiera poner un negocio asi en provincia